
Fiscalización de Redes Eléctricas Aéreas
Electricidad
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
¿Deseas convertirte en un experto en la fiscalización de redes eléctricas aéreas y asegurarte de que cada proyecto se ejecute con los más altos estándares de eficiencia, seguridad y calidad? Este curso intensivo de 40 horas te brinda la formación teórica y práctica necesaria para controlar cada etapa de un proyecto eléctrico. Con el aval del Ministerio de Trabajo, aprenderás a interpretar la normativa vigente, gestionar contratos, optimizar inventarios y elaborar informes precisos que garanticen el éxito de las obras.
BENEFICIOS Y VENTAJAS
Formación 80% práctica para una rápida adaptación al campo laboral.
Certificado de participación avalado por ECUAFOR y el Ministerio de Trabajo (40 horas).
Contenidos actualizados según la normativa ecuatoriana y estándares internacionales.
Instructores con amplia experiencia y enfoque en seguridad y liderazgo técnico.
Oportunidades de mayor empleabilidad y potencial de ingresos.
REQUISITOS Y PERFIL DEL ESTUDIANTE
Conocimientos básicos en electricidad o experiencia en el sector eléctrico (deseable, pero no indispensable).
Interés por desarrollar habilidades en fiscalización y control de proyectos eléctricos.
Ideal para ingenieros eléctricos, técnicos en electricidad, y profesionales que desean ampliar sus competencias en fiscalización.
Malla Curricular
Fundamentos de la Fiscalización y Normativa EléctricaNormativa Vigente: Interpretación y aplicación de las leyes y regulaciones del sector eléctrico en Ecuador.
Etapas Contractuales: Comprensión de las fases de un proyecto eléctrico y la importancia de la fiscalización en cada etapa.
Control y Gestión de Proyectos EléctricosGestión de Inventarios y Liquidación de Obras: Técnicas para el control de materiales y la correcta liquidación final de proyectos.
Elaboración de Informes: Metodologías para redactar informes de fiscalización claros, precisos y completos.
Herramientas y Técnicas de FiscalizaciónUso de Herramientas Digitales: Aplicación de software y dispositivos para el control y seguimiento de proyectos.
Optimización de Procesos: Técnicas para mejorar la eficiencia en la supervisión y control de proyectos eléctricos.
Estudios de Caso y Ejercicios PrácticosAnálisis de Casos Reales: Estudio de situaciones reales y resolución de problemas en fiscalización.
Ejemplo Práctico: Simulación de un caso completo de fiscalización, desde la inspección hasta la elaboración del informe final.
Metodología de Enseñanza
Clases Teóricas: Sesiones expositivas impartidas por instructores con amplia experiencia en fiscalización de proyectos eléctricos.
Estudios de Caso: Análisis y discusión de casos reales para contextualizar los conocimientos teóricos.
Ejercicios Prácticos: Desarrollo de actividades que refuercen las habilidades técnicas y el control de procesos.
Resolución de Problemas y Cuestionarios: Evaluaciones continuas para medir el progreso y afianzar el aprendizaje.
MIS PROFESORES
